En la Nave 16 de Matadero Madrid podemos contemplar estos días la muestra ‘Guerrilla Girls 1985-2015, 30 años de activismo feminista’, que hace un interesantísimo repaso a la trayectoria de este grupo de artistas estadounidenses que, desde su nacimiento en 1984, ha reivindicado la presencia de más mujeres no caucásicas en el mundo del arte.
Sus principales armas para concienciar de la necesidad de una mayor presencia femenina en el mundo del arte han sido el cartel y el humor, como se puede ver en la exposición, que ha sido organizada en secuencia cronológica para poder mostrar con claridad la historia y los procesos de producción de este grupo activista.
El comisario de la exposición, Xabier Arakistain nos recuerda que ‘el trabajo de Guerrilla Girls aún tiene vigencia y nos invitan a continuar la lucha para conseguir sus objetivos’.
La muestra permanecerá abierta hasta el 15 de abril.
Guerrilla Girs: el activismo feminista en el mundo del arte
Guerrilla Girs: el activismo feminista en el mundo del arte