Hace dos semanas vimos algunas estrategias para los no iniciados en el mundo del arte como inversión, y hablamos, entre otras cosas, de los principales factores que influyen en el precio de una obra artística.
Como lo prometido es deuda, hoy volvemos con la segunda parte, con más consejos sobre como invertir en arte moderno.
Compra calidad
Desde nuestra galería de arte, siempre te recomendaremos que compres arte de buena calidad y con marcos originales.
Y en el caso de que no adquieras piezas de artistas vivos, intenta comprar arte de buena proveniencia: ¿la pieza en cuestión tiene una historia interesante detrás? ¿Es significativa dentro de la obra de su creador? Sin duda la pieza resultará más cara, pero a la hora de volver a venderla será mucho más fácil para ti, y podrás hacerlo a precios más atractivos que en el caso de una obra de un artista no muy conocido.
No te olvides de un detalle importante: la obra debe estar convenientemente firmada por el autor, ya que es el método más efectivo para demostrar su proveniencia y autenticidad.
Y sobre todo, conserva la documentación que se asocia a la obra en el momento de la compra. En Galería de Arte Sorolla siempre acompañamos cada pintura con su correspondiente certificado de autenticidad, y recomendamos a todos nuestros lectores que exijan lo mismo a la hora de comprar cualquier obra de arte.
Compra los temas correctos
También es muy importante saber identificar cuáles son las pinturas más relevantes de un artista. Por ejemplo, un pintor especializado y reconocido por sus retratos podrá pintar otros temas a lo largo de su carrera, como paisajes o marinas, pero estos últimos no alcanzarán nunca el mismo valor que los primeros.
Es además muy probable, que las obras al óleo de un artista logren una cotización superior y sean mucho más solicitadas por los coleccionistas que unas acuarelas pintadas por el mismo autor.
Compra en el momento adecuado
Como cualquier otro mercado, el mercado del arte sufre subidas y bajadas, por lo que si vamos a invertir, hay que ser cauto y conocer en qué etapa del ciclo se encuentra. ¿Sube o baja? Por ejemplo, si la obra de un artista está ahora en todas las bocas, aparece continuamente en los medios especializados y sus precios están al alza, es un buen momento para vender la obra de dicho creador, pero indudablemente, no es buen momento para comprar sus piezas.
Compra piezas de pequeño tamaño
Finalmente,(y este es el consejo más desconcertante que vas a ver en este post), decídete siempre que sea posible, por obras de pequeño tamaño. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que la mayoría de los coleccionistas suelen tener espacio para pequeñas obras, pero es más difícil que puedan acomodar una pieza de grandes dimensiones. Por esta razón, los interesados en arte tienden a comprar obras de proporciones más reducidas.
¿Te han parecido útiles estos consejos? Esperamos que te hayan servido para hacerte una idea de cómo invertir en el mundo del arte moderno.
GALERÍA DE ARTE SOROLLA – WWW.SOROLLA.COM
La economía es un mundo apasionante. La verdad que lo has explicado muy bien. Es un artículo muy entretenido y lúdico. Un saludo y un abrazo!